Última oportunidad para Quartararo de convertirse en el piloto más joven en vencer un GP de la categoría reina. De no ganar aquí, será Márquez el que continúe ostentando el récord de precocidad. Pero la pregunta es si está Fabio para ganar.
Si hablamos de ritmo, tenemos que decir que sí. Durante la FP4 el piloto francés ha probado distintos compuestos de neumáticos, y aunque sus mejores tiempos han llegado con la combinación más blanda – S delante y M detrás-, también ha mostrado un ritmo alto con la opción más de carrera -M / H-.
El problema para Quartararo llega el domingo. Hasta ahora no ha sido capaz de materializar en carrera el buen hacer que viene mostrando en entrenamientos. En Jerez estuvo a un gran nivel hasta que abandonó por problemas mecánicos, y hay que recordar, que allí partió desde la pole, igual que hará en esta carrera.
Hace un año venció precisamente en Montmeló su primer GP, siendo piloto de Moto2 y también partiendo desde la pole. Su reciente operación de síndrome compartimental puede condicionarle en la segunda mitad de carrera. El máximo número de giros consecutivos que ha dado en entrenamientos han sido siete. No ha acusado ninguna fatiga muscular, pero habrá que ver cómo lo lleva en el transcurso de las 22 vueltas de carrera.
Alex Rins es el que tiene el mejor ritmo de todos, marcado con una combinación de neumáticos que a priori parecen la más segura de cara a las 22 vueltas: M / H . A su favor juega también el hecho de que la recta del circuito de Cataluña no es tan decisiva como la de Mugello. Álex sabe que Marc este fin de semana no está siendo lo fuerte que acostumbra a ser, y es consciente de que debe aprovecharlo. De todos los pilotos que están pensando en el campeonato, es el que menos tiene que perder y el que más arriesgará.
De la parrilla, probablemente sea Marc el que más busca las condiciones de carrera. En la FP2, la única sesión de entrenamientos que coincide con la hora de la carrera probó distintas combinaciones y ninguna le convenció. En la FP4 ha utilizado en todo momento el duro delantero. Muy probablemente, con una opción más blanda habría obtenido un ritmo mejor, pero no sería tan real como va buscando.
Esperamos una buena carrera, con el curioso duelo Márquez / Quartararo, la agresividad de Rins, la maestría de Rossi y con la remontada de las Ducati.
El cuarto piloto en cuanto a ritmo es Viñales. El piloto de Yamaha suele ser constante en sus tiempos que también llega a materializar en carrera, aunque sólo en una parte de la misma. Normalmente sufre en los comienzos, principalmente en la salida, y también cede terreno rodando tras pilotos más lentos a los que le cuesta superar.
Tras Rins, Quartararo, Márquez y Viñales, se produce un salto importante hasta llegar a Valentino, que está más cómodo que en Mugello. Este es uno de los trazados preferidos de Rossi, donde siempre ha realizado buenas carreras. Lo bueno de Valentino es su capacidad para encontrar los domingos las décimas que le faltan el sábado.
Las Ducati han sido la gran decepción. Tras haber vencido en este circuito los dos últimos años, se esperaba que estuviesen más arriba. De todas maneras, tanto Dovizioso, como Petrucci, son dos pilotos que no suelen mostrar en entrenamientos su verdadero potencial.
Esperamos una buena carrera, con el curioso duelo Márquez / Quartararo, la agresividad de Rins, la maestría de Rossi y con la remontada de las Ducati.