Photos 2snap / Photocall300 (Copyright reserved)
MARC MÁRQUEZ 10 “Cum laude”
Un GP perfecto el de Márquez en Buriram. Su adelantamiento en la curva #5 en la última vuelta fue de ponerse en pie y aplaudir, y la forma con la que giró la moto sobre una baldosa cuando Dovizioso se fue largo por dentro, otra maniobra 5 estrellas. Esas dos maniobras fueron un compendio de todo: sobresaliente control de la moto; sobresaliente en reservarse esa maniobra en ese punto como carta final en caso necesario… ¡Qué tremendo campeón!
ANDREA DOVIZIOSO 9,5
Esta vez perdió el mano a mano con Márquez en la última vuelta, pero no hay nada que se le pueda reprochar o criticar. Llegar a la última curva de carrera apretando a Marc ya de por sí es de sobresaliente y está al alcance de pocos. “Dovi” continúa siendo infravalorado en general, pero atención al dato: en las últimas cinco carreras ha ganado dos, ha llegado dos veces segundo y una tercero. No sólo sigue haciendo gala de su constancia, sino que le ha añadido la velocidad… Bravo, Andrea.
MAVERICK VIÑALES 9
Él asegura que no, que no habría cambiado nada, pero con una mejor salida tal vez habría terminado jugándose la victoria con Márquez y Dovizioso. Así con todo, entró a ¡270 milésimas! En cualquier caso, una buen fin de semana en el que se vio al Maverick Viñales que “debería ser siempre”. Una buena inyección de moral, a pesar de que después de la carrera más que acabar de hacer un podio, parecía que estaba en un funeral…¡Sonría Maverick!
VALENTINO ROSSI 7
Después de los entrenamientos y de la primera parte de carrera, parecía claro que como poco sería el primer piloto de Yamaha en la línea de meta. Sin embargo, acabó siendo batido por su compañero de equipo, lo cual siempre deja un sabor de boca amargo. Pero el fin de semana en Tailandia fue de los mejores en mucho tiempo. En cualquier caso, quedó el sabor de boca de haber sido batido.
JOHANN ZARCO 7
En cuanto la Yamaha encontró un escenario en el que ser competitiva, Zarco volvió a aparecer. Terminó inmediatamente por detrás de las dos motos oficiales, mucho más evolucionadas, mucho más, que su moto de no se sabe ya qué año es. Fue bueno eso de ver al francés de nuevo por allí delante… Y supo robarle la cartera a Rins en la última vuelta; detalle de piloto “mordedor”.
ALEX RINS 7
De nuevo el mejor en meta de Suzuki. Rins está creciendo esta temporada una barbaridad como piloto. Ha aprendido a pelear de tú a tú con lo veteranos de la misma, últimamente ha encontrado la manera de hacer buenas salidas, y trabaja sin dejarse influir por los explosivos entrenamientos de su compañero de equipo que después en carrera se quedan casi siempre en fuego de paja.
CAL CRUTCHLOW 5
Al principio de carrera estaba ahí en el grupo delantero, pero en cuanto estos hicieron amago de aumentar el ritmo no sólo se descolgó sino que acabó siendo superado por muchos pilotos que venían por detrás. Se esperaba mucho más del británico.
ÁLVARO BAUTISTA 7
GP de piloto veterano, de profesional de esto. Segunda Ducati en meta y por muy poquito se le escapó “vivo” Crutchlow. Que se haya quedado sin moto para el año que es algo que a cada carrera se entiende menos.
DANILO PETRUCCI 4
Decepcionante GP del futuro nº2 de Ducati. Con su peso y su forma de pilotar tan agresiva ya lo tiene difícil, pero saliendo de la mitad de la parrilla de salida su misión de enseñar que se debe confiar en él es imposible.
JACK MILLER 4
No sólo entró en meta por detrás de Bautista y su compañero de equipo, pero es que además lo hizo lejos. Fue demasiado agresivo en la primera mitad de carrera y sus Michelin se “desfondaron”. Pero es lo sabían todos los pilotos de la parrilla y Jack está lejos de ser un “recién llegado”.
LOS OTROS PILOTOS ESPAÑOLES
ALEIX ESPARGARÓ (13º) 5
Otro GP sin pan ni sal, aunque si dejásemos hablar a Aleix, sería con mucha más sal que pan… La Aprilia está donde está.
JORDI TORRES (19º) 5
Jordi está más que cumpliendo. En Tailandia además se permitió el lujo de acabar por delante de Lüthi y su Honda, así que se ganó el sueldo.
POL ESPARGARÓ –
Randy De Puniet voló hasta Buriram para sustituir a Pol, pero éste fue declarado apto y el francés se quedó de espectador. Sinceramente, a pesar del beneplácito de los galenos, Pol no estaba para correr un GP de la exigencia física de Buriram el pasado fin de semana. Obviamos cualquier tipo de puntuación.