Estás son las notas que en pecinogp le hemos dado los 10 primeros del GP de Australia celebrado el pasado fin de semana. Probablemente no estés del todo de acuerdo con ellas, pero es como nosotros los hemos valorado… ¿Estás de acuerdo, por ejemplo, con un aprobado justo a Valentino Rossi?… ¿Y el 7 a Franco Morbidelli?…
Maverick Viñales 10
Una de esas victorias de las que creo que todo el mundo se alegra. Verle pilotar el domingo fue un espectáculo. La agresividad con la que tiraba la moto en la rapidísima curva #3 “decía” “hoy aquí gano yo”. Para rever mil y una veces también sus cambios de dirección saliendo de Siberia camino de Lukey Heights… impresionante. Le dejamos en el 10 pelado porque volvió a fallar en la salida. Es claramente la asignatura pendiente. En cualquier caso, bienvenido de vuelta al top del pódium.
Andrea Iannone 9
Ver pilotar a Andrea cuando tiene ganas es siempre un espectáculo, de lo mejor que se puede disfrutar en MotoGP … ¡Es muy bueno!… Pero así con todo hemos estado dudando entre el 9 y el 8, porque cometió muchos errores a lo largo de la carrera. De hecho, es un GP que, por prestaciones, “era suyo”. Pero al final nos hemos decidido por la nota más alta porque Iannone peleó como un jabato contra motos claramente más rápidas que su Suzuki. Y hay que ser muy valiente para hacer eso a lo largo de toda una carrera en un circuito como Phillip Island.
Dio la impresión de que lo que le hizo correr a Andrea Doviziosos en Phillip Island fue Álvaro Bautista.
Andrea Dovizioso 7
Probablemente sea la nota más baja que le hayamos dado nunca a un piloto en el pódium. ¿Por qué?… Pues porque no nos gustó que le ganara su ex compañero Iannone con la Suzuki y tuvimos la impresión de que lo que le hizo correr en Phillip Island, su peor circuito de lejos, fue Álvaro Bautista. Lo parte buena, es que ya sabe que las Ducati no van tan mal como afirmaba después de los entrenamientos.
Álvaro Bautista 9,5
“Dame una palanca y moveré el mundo” es la que se nos ha ocurrido para describir el rendimiento de Álvaro en Phillip Island como sustituto de Jorge Lorenzo en el equipo oficial de Ducati. Le dieron la oportunidad, y la cogió con las dos manos. El 10 queda rigurosamente reservado a los que ganan, pero nos han dado ganas de saltarnos la norma. Tremenda carrera de Álvaro sobre una moto con la que a lo largo de los entrenamientos tuvo no pocos episodios, pero que el domingo le dio alas. Verle ahí delante fajándose con pilotos que normalmente sólo ve en la clasificación fue un subidón …para los que vimos la carrera, y sin duda para él también. Ha quedado patente que el hecho que tenga que dejar MotoGP por falta de moto es un disparate.
Alex Rins 7
Ya es un fijo en el grupo de delante, por lo que ya hay que puntuarle solamente en función de su resultado y rendimiento. Probablemente la clasificación final no refleja la intensidad de su carrera, pero la realidad es que terminó a cuatro posiciones y tres segundos y medio de su compañero de equipo. A favor, que estuvo peleón y que supo recuperar posiciones perdidas; eso nos gustó mucho
Valentino Rossi 5
Su actuación el domingo no merece más que un simple aprobado.
Jack Miller 6
Se esperaba más de Jack en su casa. Salió bien, estuvo peleando en el grupo de cabeza, pero fue perdiendo fuelle según fue avanzando la carrera. Digamos que estuvo “correcto”, sin más.
Franco Morbidelli 7
Sí, terminó a 21 segundos del ganador, por lo que era más para un aprobado que para un bien, pero por un lado fue la primera Honda en meta, por otro el primero de un grupo formado por Aleix Espargaró y Bradley Smith, dos pilotos de fábrica. Así que, buena carrera la de Franco en Australia.
Aleix Espargaró 6
Se dejó ganar en el sprint final por Morbidelli, pero… “en la recta estaba entre muchos pilotos y en un cierto momento una pieza de la moto de Marc me ha golpeado en la mano izquierda. He comenzado a sentir dolor, pero afortunadamente en MotoGP sólo usamos el embrague en la salida y por eso he podido concluir la carrera”.
Bradley Smith 6
Una de las mejores carreras del piloto británico con KTM. Terminó entre los 10 primeros con muchas motos por detrás de él.
LOS OTROS ESPAÑOLES
Jordi Torres (17º) 5
Hace lo que puede. Su referencia en esta carrera era Mike Jones y terminó 15 segundos por delante de él, más o menos lo mismo que le separó por delante de Lüthi.
Pol Espargaró (Ret.) 6
De sus mejores carreras de este… hasta que su KTM le mandó para boxes. Este es el Pol Espargaró que queremos ver y que KTM necesita.
Dani Pedrosa (Caída) 4
Lo de Pedrosa es triste. No está, su presencia en los GGPP desde que anunció su despedida es irrelevante: 13º en la FP1, 13º en la FP2, 7º en la FP3, 14º en la FP4, 19º en el Warm Up… ¡Qué pena!
Marc Márquez (Ret.) 8
Al no poder valorarle la carrera, se queda en 8. Hizo una nueva pole y según explicó tras el abandono estaba para ganar…