En nuestro artículo sobre “El nuevo Dani Pedrosa” el piloto español explicaba las dificultades que él y el resto de pilotos HRC tuvieron durante la pretemporada, las características de los pilotos que han reintentado el estilo de pilotaje como Stoner, Márquez o él mismo, normalmente han sido fieles a Honda durante años. En esta segunda parte podéis conocer mucho más a Pedrosa que nos explica que no siempre ha sido fácil la relación con los fans o periodistas en el pasado, sobre las expectativas que tiene este nuevo campeonato que ha comenzado el pasado fin de semana y sobre los cambios que ha realizado en 2017…Os aseguro que esta lectura va a ser muy, muy interesante.
De cara a 2017 has dado la vuelta al calcetín a tu entorno en todos los sentidos. Has contratado una compañía de managing para gestionar tus asuntos profesionales, has cambiado al responsables de tus motos en el box, has incorporado la figura de un asistente, tienes a Sete Gibernau echándote una mano en los GGPP…
“El motivo principal es que te das cuenta de que hay cosas que con las experiencias, con el tiempo, cambian. Y no queda otra que reinventarte. Tienes que buscar la manera de adaptarte a los tiempos, ya sea en lo que al pilotaje se refiere, pero también en otros aspectos. Está muy bien entrenarse, prepararse lo mejor posible físicamente, pero si no tienes cubierta otra parte, tendrás una carencia. Por eso uno de los puntos importantes es volver a centrar esas otras partes que a lo mejor últimamente no había cubierto tanto. Reinventarme es lo que he pretendido o lo que estoy buscando. Estoy contento con los cambios que he hecho, no sólo con esta empresa que comentas, sino también en el equipo”.
“Ha habido momentos en los que a pesar de estar en la mejor situación, con un equipo de primera y vivir mi sueño desde chico no he sido feliz como piloto”.
Al final hay que volver a lo básico, que es estar lo más concentrado posible para ir en moto
“Buscas todo. La experiencia te da que te des cuenta que no lo estás todo lo bien que quisieras o deberías. Entiendes que a lo mejor hay algún punto que no está lo equilibrado que debería y entonces intentas corregir la situación, equilibrar las cosas. He buscado poder centrarme más en la moto, disfrutar más, no estar distraído con otras cosas. Evidentemente, ahora ya no puedo pretender volver a tener la misma mentalidad que cuando era pequeño, porque he aprendido cosas, porque me interesan otras cosas a las que también presto atención. Pero al final hay que volver a lo básico, que es estar lo más concentrado posible para ir en moto”.
El nuevo responsable de tus motos no sólo es italiano sino que viene desde el entorno de Ducati. Me imagino que estáis todavía en fase de “escribir” el diccionario para entenderos, ¿no? Porque viniendo de otra moto, tus indicaciones puede interpretarlas de forma distinta a la que tu quieres decir. ¿Cómo llegáis en este aspecto de cara al comienzo del Mundial?
“Muchas veces, él me dice algo y yo le digo algo, y me quedo mirándolo pensando si lo que ha dicho significa lo que yo pienso. Y es ahí cuando haces otra pregunta: ¿Esto que me has dicho significa tal? Hablo un poco de italiano, pero específicamente a ese nivel no; hay palabras que no domino tan bien. Pero no es un gran problema; a lo mejor en el pasado lo habría sido porque habría dicho “vale”, y a lo mejor no me había enterado de todo. Pero ahora no, con la experiencia de hoy, diría: “Espera, vuélvemelo a explicar que no lo he entendido”.
Ha habido momentos en los que a pesar de estar en la mejor situación, con un equipo de primera, vivir mi sueño desde chico… No siempre es fácil encontrar la felicidad
Motivación, experiencia…
Cuando entreviste a un piloto veterano como Pedrosa, hay una pregunta que siempre hago. Sobre su nivel de entusiasmo. Correr al nivel de MotoGP exige mucho, y pienso que es un punto importante divertirse. ¿Te sigues divirtiendo ir en moto, correr, o después de tantos años es profesión pura y dura? “Hombre, ha habido momentos en los que no he encontrado esa diversión. Ha habido momentos en los que a pesar de estar en la mejor situación, con un equipo de primera, vivir mi sueño desde chico… No siempre es fácil encontrar la felicidad; hay que trabajarla cada día. Porque no todos los momentos son buenos. Hemos tenido lesiones, momentos en los que las cosas no han funcionado, cosas personales… Todo va unido a tu vida, no puedes separar una cosa de otra… No todos los momentos han sido felices a pesar de vivir el sueño de tu vida”
La cuestión que voy a tratar ahora con Dani la he dejado intencionadamente para el final, porque sabía que podía generarle cierta incomodidad. Es su actitud respecto a sus cientos de fans, la afición y los periodistas. Yo estaba convencido que en el pasado el GP ideal para Pedrosa era uno en el que no hubiese espectadores, y obviamente tampoco periodistas. Tengo que decir que esta actitud amarga ha cambiado mucho...Para mejor. Dani aceptó la critica con una sonrisa.
No me desenvolvía muy bien cuando había mucha gente, todos me miraban… Yo vengo de un pueblo chiquitín, donde no estaba acostumbrado a entrar a un sala y que todo el mundo me mirase
“En el pasado, mi objetivo era poder sacar de mí lo mejor, y para eso necesitaba un nivel de concentración muy alto. Si a eso le sumas a mi timidez y mi edad… No me desenvolvía muy bien cuando había mucha gente, no me sentía cómodo cuando todo el mundo se empeñaba en tocarme, todos me miraban… Yo vengo de un pueblo chiquitín, donde no estaba acostumbrado a entrar a un sala y que todo el mundo me mirase. Me gustaba reproducir mi personalidad, que era no llamar mucho la atención. Supongo que era la manera de expresarlo. No era mi intención transmitir lo que tú dices, no era con esa intención, yo quería estar en mi tranquilidad, sin que esas cosas me afectasen. Porque era como un shock muy brutal para mí. Hoy en día, con la experiencia, he entendido que yo también viví una vez lo que sienten los niños cuando me ven, cuando se hacen una foto conmigo. Soy consciente de lo supone toda la gente que me sigue, de que hay mucha gente que me ve por la televisión…todo eso te cambia, te da esa visión diferente. Ya no lo ves como algo que te aparta de tu zona segura”
2017 expectativas
Si has llegado hasta este punto, ya has comprobado que Pedrosa ha entrado en la temporada 2017 con una perspectiva diferente. La experiencia le permite mantener los pies en el suelo, no hay grandes palabras, ni anuncios extraordinarios.“Este año el objetivo claro es encontrar lo mejor de mí en todo, en la ilusión, en la motivación, con el equipo… Juntar todo esto va a ser lo más difícil, que es en lo que estoy trabajando. Este es mi objetivo, luego, una vez tenga todo esto, el resultado numérico al que me lleve, habrá que verlo”.