Quinto el primer día, primero el segundo, 11º el tercero, y segundo en la clasificación final, sólo por detrás de Viñales. El debut de Andrea Iannone con los colores oficiales fue ciertamente brillante. La combinación del siempre explosivo Andrea y la cada vez más eficiente GSX RR tiene buen pinta.
Si hay una fábrica a la que las limitaciones del reglamento técnico ha beneficiado es a Suzuki. Siendo como es la “hermana pequeña” de las fábricas japonesas, siempre ha ido a remolque de Honda y Yamaha. Cada vez que estas dos se enfrascaban en un mano a mano y tiraban de recursos técnicos y económicos, a Suzuki le costaba horrores recuperar el paso. Pues esto ha cambiado radicalmente con normas como la electrónica única… Y se está dejando notar.
La GSX RR Suzuki continúa no siendo la mejor en ningún apartado, pero es un conjunto muy eficiente y fácil.
La sensación que deja Sepang es que en su tercera temporada tras su vuelta a MotoGP, las motos de Hamamatsu están cada vez cerca. Sin renunciar a sus virtudes -facilidad de conducción y agilidad-, para 2017 los ingenieros de Suzuki le han inyectado un buen número de caballos extras al motor. Los tiempos en los que las GSX RR eran las motos más lentas de la categoría son historia. La Suzuki continúa no siendo la mejor en nada, pero es un conjunto muy eficiente y fácil.
De hecho, En Malasia los problemas mayores llegaron porque este aumento de potencia ha descontrolado la gestión electrónica. Le toca pues a los ingenieros ajustarla a las nuevas prestaciones, algo que con el tiempo que resta para el inicio del campeonato no debería ser un problema mayor.
Sin un segundo equipo y con un Rins en fase de adaptación a MotoGP, Iannone no tendrá más referencia que él mismo… y eso nunca es bueno.
Analizando Sepang, da la sensación de que el mayor hándicap con el que se puede encontrar Suzuki esta temporada es el desequilibrio entre el nivel de sus pilotos. Sin un segundo equipo y con un Rins muy verde, Iannone no tendrá más referencia que él mismo… y eso nunca es bueno.
Andrea me gustó mucho en Malasia. Bueno, confieso que soy fan de ese su estilo agresivo siempre al ataque. Pero igual que digo esto, opino que en 2017 tiene que dar un paso adelante en lo que minimizar las caídas se refiere. En Sepang, Iannone se mostró tremendamente rápido, marcado el mejor tiempo el segundo día, pero el tercero, cuando deberá haber certificado su potente inicio de pretemporada, se fue al suelo dos veces, terminando 11º.
En 2017 Iannone tiene que dar un paso adelante en lo que minimizar las caídas se refiere.
En cualquier caso, Davide Brivio y los técnicos japoneses están contentos de cómo ha comenzado su segunda generación del proyecto MotoGP. Será interesante comprobar de qué es capaz el binomio Iannone/Suzuki en Phillip Island la semana que viene.