1.- Márquez ha vencido las 6 carreras que se han celebrado en este trazado, y ha conseguido también las 6 pole position, aunque el año pasado fue sancionado por estropear la vuelta rápida de Viñales durante la Q2, y tuvo que partir desde la segunda fila de la parrilla.
2.- La primera victoria de Márquez en MotoGP llegaba en este trazado, en la que solamente era su segunda participación en la mayor de las categorías.
3.- Nunca nadie ha conseguido inquietar a Marc en el COTA, siendo Pedrosa el piloto que en más dificultad consiguió ponerle.
4.- Los últimos 12 GGPP que se han disputado en suelo norteamericano, los ha vencido Márquez. Desde 2011, siempre que ha puesto un pie en los USA, se ha llevado el triunfo.
5.- Viñales se fue al suelo en la segunda vuelta del GP de 2017, en la que era su tercera carrera con la Yamaha y a la que llegaba tras haber vencido las dos anteriores.
6.- Jorge Lorenzo se desconcentró en la salida del GP de 2014, y arrancó en el momento que el semáforo se encendió, en vez de esperar a que se apagase, convirtiéndose en el salto de salida más evidente de toda la historia.
7.- La segunda posición de Dovizioso en 2015 es su mejor resultado en este trazado y el mejor que ha conseguido una Ducati.
8.- El COTA es uno de los circuitos que más le gusta Rossi, aunque nunca ha tenido opciones a la victoria. El segundo puesto de 2017 es su mejor resultado.
9.- Iannone es el único piloto que ha subido al podio con dos marcas diferentes. En 2016 terminó 3º con la Ducati, y el año pasado repitió la misma posición con la Suzuki.
10.- Rins lograba su primera victoria en el campeonato del mundo en el GP de 2013. La carrera fue detenida cuando se encontraba líder y creía que ya se habían cumplido los dos tercios de carrera que darían por finalizada la prueba. Al llegar al parque cerrado se enteró de que se tenía que dar una nueva salida a 5 vueltas, y finalmente consiguió llevarse el triunfo.